Localización:
Ciudad de General Pico, provincia de La Pampa.
Descripción:
La producción de cabritos y ovinos representa un recurso de importancia primordial para la sustentabilidad de las regiones de monte y estepa de la provincia, donde se localizan respectivamente.
La mayoría de los productores se ubica en el estrato minifundista, con poco acceso a la tecnología presentando en consecuencia deficiente manejo nutricional, sanitario y productivo.
Tanto la actividad ovina como caprina, se caracterizan por una amplia brecha entre rendimientos reales y potenciales, ya que se trata mayoritariamente de productores de zonas marginales, que se hallan excluidos del acceso a tecnologías de avanzada en materia de reproducción.
El proyecto propone achicar la brecha tecnológica, propiciando el logro de viabilidad productiva de estas economías de subsistencia, fomentando el arraigo e inclusión social de la población.
Nombre del Proyecto
Nombre del proyecto: Centro de Reproducción y Transferencia de Biotecnología en Rumiantes Menores.
Objetivos estratégicos
Poner en marcha un centro base y uno móvil de reproducción y transferencia de biotecnología en rumiantes menores, dotado de la infraestructura y RR.HH. necesarios para la investigación aplicada, capacitación y servicios para alumnos y profesionales de la ciencia veterinaria, como multiplicadores del conocimiento, y productores y empresas ligados al desarrollo de las actividades ovina y caprina.
Instituciones
Asociación Ad Hoc conformada por: Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa; Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa; Fundación Facultad Ciencias Veterinarias; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Asociación de criadores de la Cabra Colorada; Asociación Argentina de criadores de PAMPINTA.
Financiamiento
Monto asignado PROSAP/ UCAR: USD 285.419 – Fuente de financiamiento: BIRF 7597
Tipo de innovación
Valorización productiva de subproductos y recursos naturales

