Localización:
Departamentos Micro región Sureste Pampeano provincia de La Pampa
Principales actividades productivas:
Láctea, Bovina, Avícola, Porcina.
Bovina
Unidades Productivas
Industrias
Porcina
Unidades Productivas
Chacinadoras
Frigoríficos
Avícola
Productores
Plantas
Láctea
Unidades Productivas
Industrias
Objetivos
Posicionarse a nivel país como la micro región referente de producción sustentable y de calidad. Para lograrlo, se propone producir agroalimentos y servicios asociados al agregado de valor y eficiencia, generando empleo, fomentando el arraigo rural y mejorando la calidad de vida de la población local. Promover el desarrollo de emprendedores locales, buscando calidad de procesos y productos y la colaboración e integración de los distintos actores.
Instituciones
INTA, INTI, SENASA, Secretaría de Agricultura Familiar, Ministerio de la Producción de La Pampa, cámaras representativas de los sectores productivos.
Clase de Territorio
Territorios consolidados de baja densidad con mediana y alta productividad: Territorios rurales que desde hace más de un siglo han estado estructurados por la producción ganadera o agrícola, con actividades de alto dinamismo y, en muchos casos, vinculadas a los mercados nacionales e internacionales a través de las exportaciones de carne, cereales y oleaginosas. Son territorios muy estables donde los principales cambios se vinculan mayormente al cambio tecnológico, que les permite aumentar la productividad de tierras, las cuales han estado históricamente ocupadas en el mismo tipo de actividades.
Estos territorios presentan una baja densidad de población en el campo, con una mayor concentración en los pueblos y pequeñas ciudades, pues el proceso de éxodo rural se consolidó en este tipo de territorios en décadas pasadas.
Referentes
UCAR:
Federico Brevi, Facilitador
Guillermo Laffaye, Referente del Componente Iniciativas de Desarrollo de Micro Regiones
Marcelo Yangosián, Jefe Unidad Desarrollo Competitivo


